Conversor de Temperatura

  • Celsius [°C]
  • Fahrenheit [°F]
  • Kelvin [K]
  • Rankine [°R]
  • Réaumur [°Re]
1 items selected
  • Celsius [°C]
  • Fahrenheit [°F]
  • Kelvin [K]
  • Rankine [°R]
  • Réaumur [°Re]
1 items selected

Encontrar más herramientas

Descripción general de las escalas de temperatura

La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las partículas en una sustancia. Hay varias escalas de temperatura utilizadas en todo el mundo, siendo Celsius y Fahrenheit las más comunes en el uso diario, y Kelvin el estándar en contextos científicos.

Escala Fahrenheit

La escala Fahrenheit es una escala de temperatura termodinámica desarrollada por el físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit en 1724. En esta escala:

  • El punto de congelación del agua es 32 grados Fahrenheit (°F)
  • El punto de ebullición del agua es 212 grados Fahrenheit (a presión atmosférica estándar)
  • Esto crea un intervalo de 180 grados entre estos dos puntos
  • El cero absoluto se define como -459,67 grados Fahrenheit
  • Una diferencia de temperatura de 1 grado Fahrenheit equivale a una diferencia de temperatura de 0,556 grados Celsius

Escala Celsius

La escala Celsius, originalmente conocida como escala centígrada, fue desarrollada por el astrónomo sueco Anders Celsius en 1742. En esta escala:

  • El punto de congelación del agua es 0 grados Celsius (°C)
  • El punto de ebullición del agua es 100 grados Celsius (a presión atmosférica estándar)
  • Esto crea un intervalo de 100 grados entre estos dos puntos
  • El cero absoluto se define como -273,15 grados Celsius
  • La escala Celsius es parte del sistema métrico y es utilizada por la mayoría de los países del mundo

Escala Kelvin

La escala Kelvin es la unidad base de temperatura en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Es una escala de temperatura termodinámica absoluta:

  • El cero absoluto es 0 Kelvin (K)
  • El punto de congelación del agua es 273,15 K
  • El punto de ebullición del agua es 373,15 K
  • No se utiliza el símbolo de grado con Kelvin

Escala Rankine

La escala Rankine se utiliza menos comúnmente, pero es una escala de temperatura absoluta basada en la escala Fahrenheit:

  • El cero absoluto es 0 Rankine (°R)
  • El punto de congelación del agua es 491,67 °R
  • El punto de ebullición del agua es 671,67 °R

Fórmulas de conversión de temperatura

Conversión de Fahrenheit a Celsius

Celsius = (Fahrenheit - 32) × 5/9 o Celsius = (Fahrenheit - 32) / 1,8

Conversión de Celsius a Fahrenheit

Fahrenheit = (Celsius × 9/5) + 32 o Fahrenheit = (Celsius × 1,8) + 32

Conversión de Celsius a Kelvin

Kelvin = Celsius + 273,15

Conversión de Kelvin a Celsius

Celsius = Kelvin - 273,15

Conversión de Fahrenheit a Kelvin

Kelvin = (Fahrenheit - 32) × 5/9 + 273,15

Conversión de Kelvin a Fahrenheit

Fahrenheit = (Kelvin - 273,15) × 9/5 + 32

Cálculos de ejemplo detallados

Cálculo de conversión de 32 Fahrenheit a Celsius

Celsius = (Fahrenheit - 32) / 1,8Celsius = (32 - 32) / 1,8Celsius = 0 / 1,8Celsius = 0

Cálculo de conversión de 100 Celsius a Fahrenheit

Fahrenheit = (Celsius × 1,8) + 32Fahrenheit = (100 × 1,8) + 32Fahrenheit = 180 + 32Fahrenheit = 212

Cálculo de conversión de 0 Celsius a Kelvin

Kelvin = Celsius + 273,15Kelvin = 0 + 273,15Kelvin = 273,15

Métodos de aproximación rápida

Conversión rápida y sencilla de °F a °C

La conversión de Fahrenheit a Celsius es difícil de hacer mentalmente, pero una conversión aproximada de °F a °C es realmente fácil: simplemente reste 30 del valor en Fahrenheit y luego divida el resultado entre dos. Este método debería ser bastante preciso para temperaturas meteorológicas.

Por ejemplo:

  • 70°F ≈ (70 - 30) / 2 = 40 / 2 = 20°C (valor real es 21,1°C)

Conversión rápida y sencilla de °C a °F

Para convertir aproximadamente Celsius a Fahrenheit, duplique el valor en Celsius y sume 30.

Por ejemplo:

  • 20°C ≈ (20 × 2) + 30 = 40 + 30 = 70°F (valor real es 68°F)

Definición de Fahrenheit y Celsius

Fahrenheit y Celsius son las dos escalas de temperatura más comunes en el mundo.

La escala Fahrenheit fue desarrollada por el físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit a principios del siglo XVIII y se utiliza ampliamente en los Estados Unidos, así como en ciertos otros países como el Reino Unido e Irlanda. El punto de congelación del agua está establecido en 32 grados F y el punto de ebullición en 212 grados F.

Celsius, también conocida como centígrado en algunos contextos, se utiliza en la mayoría del mundo para medir la temperatura. Creada por Anders Celsius, un astrónomo sueco a mediados del siglo XVIII, el punto de congelación del agua se denomina 0 grados C y el punto de ebullición es 100 grados C.

La escala Celsius es generalmente más aceptada a nivel global que la escala Fahrenheit. A pesar de ello, la escala Fahrenheit sigue siendo comúnmente utilizada para pronósticos meteorológicos, cocina y referencias diarias en los Estados Unidos de América.

¿Por qué convertir Fahrenheit a Celsius es tan difícil?

La conversión entre Fahrenheit y Celsius puede ser difícil debido a que cada escala tiene puntos de partida diferentes y distinto incremento entre cada grado.

En la escala Fahrenheit, el punto de congelación del agua se encuentra en 32 grados F y el punto de ebullición en 212 grados F. Esto significa que hay 180 grados entre estos dos puntos. Celsius tiene el punto de congelación del agua en 0 grados C y el punto de ebullición en 100 grados C, lo que hace que la diferencia entre ellos sea de 100 grados.

La combinación de estas diferencias hace que la conversión entre Fahrenheit y Celsius sea más complicada.

Para convertir Fahrenheit a Celsius, primero debe restar 32 del valor en Fahrenheit y luego dividir el resultado por 1,8 (o 5/9). Esta conversión puede resultar difícil de realizar mentalmente sin el uso de una calculadora o un gráfico de conversión, como el proporcionado en esta página.

Además, la relación matemática entre las escalas no es intuitiva para la mayoría de las personas. A diferencia de conversiones simples como pulgadas a centímetros (que usan un factor de multiplicación directo), las conversiones de temperatura involucran tanto un componente de multiplicación como de adición/sustracción.

Puntos de referencia comunes de temperatura

TemperaturaCelsiusFahrenheitKelvinDescripción
Cero absoluto-273,15°C-459,67°F0 KTemperatura teórica donde se detiene todo movimiento molecular
Nitrógeno líquido-196°C-321°F77 KRefrigerante criogénico común
Hielo seco (CO2)-78,5°C-109°F195 KDióxido de carbono sólido
Punto de congelación del agua0°C32°F273,15 KPunto de referencia estándar
Temperatura ambiente20-25°C68-77°F293-298 KTemperatura interior cómoda
Temperatura corporal humana37°C98,6°F310 KTemperatura corporal promedio humana
Punto de ebullición del agua100°C212°F373,15 KA presión atmosférica estándar
Vaporización del agua100°C212°F373,15 KFormación de vapor

Aplicaciones prácticas

Cocina y repostería

Las recetas de diferentes países pueden usar diferentes escalas de temperatura. Comprender las conversiones es esencial para temperaturas de cocción precisas.

Investigación científica

Los científicos en todo el mundo utilizan las escalas Celsius y Kelvin para la consistencia en la investigación y el intercambio de datos.

Viajes y comunicación internacional

Al viajar o comunicarse internacionalmente, comprender las conversiones de temperatura ayuda a interpretar los pronósticos del tiempo y otra información relacionada con la temperatura.

Ingeniería y fabricación

Los procesos industriales a menudo requieren control preciso de la temperatura, y los equipos pueden estar calibrados en diferentes escalas.

Aplicaciones médicas

Los dispositivos médicos y la investigación pueden usar diferentes escalas de temperatura dependiendo de los estándares regionales y las convenciones científicas.

Consejos para una conversión precisa de temperatura

  1. Utilice la fórmula exacta: Para conversiones precisas, utilice siempre la fórmula completa en lugar de aproximaciones
  2. Recuerde los puntos de referencia clave: Memorizar temperaturas comunes (congelación, ebullición, temperatura ambiente, temperatura corporal) ayuda con la estimación
  3. Verifique su trabajo: Cuando sea posible, verifique las conversiones utilizando múltiples métodos
  4. Utilice la precisión apropiada: No exagere la precisión en sus resultados - si su entrada es aproximada, su salida también debería serlo
  5. Considere las cifras significativas: Mantenga las cifras significativas apropiadas en cálculos científicos
  6. Tenga en cuenta el contexto: Las temperaturas del tiempo no requieren la misma precisión que las mediciones científicas

Conversión de temperatura en programación

Al implementar la conversión de temperatura en software, considere:

  • Usar aritmética de punto flotante para precisión
  • Manejar casos extremos como el cero absoluto
  • Proporcionar redondeo apropiado para fines de visualización
  • Validar la entrada para prevenir temperaturas inválidas (por ejemplo, por debajo del cero absoluto)
  • Implementar todas las fórmulas comunes de conversión para flexibilidad

Contexto histórico

El desarrollo de las escalas de temperatura refleja la evolución del entendimiento científico:

  • La escala de Fahrenheit se basaba en una mezcla de hielo, agua y sal para el cero
  • Celsius originalmente tenía 0 como punto de ebullición y 100 como punto de congelación
  • La escala Kelvin se desarrolló posteriormente para proporcionar una referencia de temperatura absoluta
  • Las escalas modernas ahora están definidas precisamente basadas en constantes físicas fundamentales

Comprender la historia ayuda a explicar por qué estas escalas tienen sus puntos de referencia y intervalos particulares.

© 2025 SoupCalc.COM